¿Te muerdes las uñas o te arrancas el cabello? Esta Técnica Simple Podría Ayudarte
Redacción de Salud y Bienestar – Julio 2025
Millones de personas en el mundo lidian con comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo, como morderse las uñas, pellizcarse la piel o arrancarse el cabello. Aunque a veces se consideran hábitos inofensivos, estos comportamientos pueden causar daños físicos visibles y afectar la salud emocional de quienes los padecen.
Una nueva técnica de autoayuda, basada en movimientos suaves y repetitivos, está mostrando resultados alentadores como herramienta práctica para reducir estas conductas. El enfoque consiste en sustituir el impulso de lastimarse con gestos conscientes y delicados, como acariciar la piel con los dedos, hacer pequeños círculos sobre la mano, o golpear suavemente el pulgar con otro dedo.
Esta técnica puede ser especialmente útil para quienes no tienen acceso inmediato a terapia psicológica. Su simplicidad permite aplicarla en momentos de ansiedad, distracción o tensión, ayudando a romper el ciclo de los llamados BFRB (Body-Focused Repetitive Behaviors).
En un reciente estudio con más de 250 participantes, más de la mitad de quienes practicaron esta técnica durante seis semanas reportaron mejoras visibles. Los resultados fueron particularmente positivos entre personas que se mordían las uñas con frecuencia.
Sin embargo, especialistas aclaran que aunque esta estrategia puede ofrecer alivio, no sustituye el tratamiento emocional profundo. Las conductas repetitivas muchas veces están vinculadas a estrés, traumas o dificultades emocionales no resueltas. Por eso, combinar esta técnica con apoyo terapéutico puede generar un cambio más completo y duradero.
Si tú o alguien cercano presenta estos comportamientos, esta técnica puede ser un buen primer paso para mejorar. Y lo mejor: no requiere herramientas ni preparación, solo atención y práctica consciente.
Imagen producida por herramientas de AI, para uso en este website.